El libro que despertó mi amor por la lectura me lo regaló mi papá. Era una época difícil para mí y me refugié en él, el primero de muchos libros que me acompañaron en mi pubertad y adolescencia. Recuerdo como si me hubiera tomado meses terminarlo. Nunca he leído rápido, siempre voy a mi ritmo.
Saboreo los libros.
🌻🌻🌻
anaphant: "Estoy releyendo el libro que despertó mi amor por la lectura, un libro que tú me regalaste"
Papá: "Yo también lo estoy leyendo, en una copia de la Biblioteca"
🌻🌻🌻
El libro se llama Momo, de Michael Ende. Más conocido por su novela de La Historia Interminable.
Yo era como Momo: algo tímida y de pocas palabras. Emociones profundas que no expresaba en voz alta. Pero aun así me sentía especial, sentía que mi don era ayudar a los demás. En un mundo donde había mucho cariño pero poca inteligencia emocional, la mala comunicación llevaba a muchos conflictos. Pero yo me sentía siempre amada y quería hacer sentir así a los demás. Quizá por eso me atrapó tanto este libro y a pesar de los años sigue teniendo un lugar tan especial en mi corazón.
Sin hacer spoilers, les cuento de qué trata el libro:
- Nuestra heroína, una niña llamada Momo con un don extraordinario, casi mágico, de escuchar.
- Sus dos amigos: Beppo el Barrendero, un viejo sabio en su silencio y su contemplación y Gigi Cicerone, un joven cuentista, parlanchín carismático, creativo y extravagante. Ambos tan cariñosos como un padre.
- Unos hombres grises, ladrones de tiempo
- Una tortuga Casiopea y un mago del tiempo que guiarán a nuestra heroína
Con spoilers les cuento tres mini reflexiones:
Ende hace una critica a la productividad tóxica moderna, donde sacrificamos la alegría por dinero y comodidad materialista. Me recuerda que los adultos solo somos niños que crecieron. Que siempre podemos regresar a disfrutar como cuando no mediamos el día en horas ni minutos, sino en momentos.
También ataca la idea de "querer llegar a ser alguien" de una manera abstracta, a costa de la familia y la comunidad, sacrificando el tiempo de calidad y olvidando el sentido de pertenencia. Creo que en un mundo saturado de información y redes sociales es fácil que se nos olvida que somos suficiente y cuáles son nuestros verdadero deseos y aspiraciones sin comparar nuestra vida con la de los demás. Aportamos mucho, sobre todo cuando encontramos la forma de ser fieles a nosotros mismos y priorizamos lo que es importante para nosotros, en lugar de lo que nos dicen que deberíamos priorizar.
Por último nos invita a reflexionar: ¿qué son esas cosas que parecen que nos ahorran tiempo pero en realidad nos lo están robando, o tienen el potencial de hacerlo? Caemos en la trampa de la comida chatarra que nos quita salud, o de las herramientas de productividad que nos consumen más de lo que nos ahorran. Quizá el mayor ladrón de tiempo moderno sea Netflix y los servicios de streaming y vídeos on demand. Ende no podia predecir cómo evolucionaría la tecnología y la vida moderna que tanto le preocupaba.
🌻🌻🌻
Comparable al 'El Principito' de Saint Exupéry, Momo es una delicia de leer y releer. Aunque parece un cuento de niños tiene sabiduría atemporal para todos. Se pueden extraer aprendizajes adaptados a la etapa de vida del momento. Estoy disfrutando mucho reencontrarme con este libro y de encontrarme con una mirada madura, con la experiencia que he ganado con los años, estos aprendizajes que no necesitaba cuando lo leí de niña.
Recomiendo muchísimo este autor y en especial este libro si buscas un ambiente de calma y aventura, de conexión con tu niño interior.
Gracias a Horacio y a t/rinconliterario por motivarme a hacer este escrito.
🌻🌻🌻
Imagen de portada generada con venice.ai