Cada año, en el mes de diciembre, La Habana, se viste de creatividad con la Feria Internacional de Artesanía. Este año el lema que distinguió a la Feria que clausuro el día 22 fue, "Arte, Utilidad y Oficio".

La sede principal, como es costumbre, es PABEXPO, un extenso recinto ferial ubicado en la capital. Este amplio lugar se llena de las mejores piezas de artesanía que se ofrecen en una gran cantidad de puestos de expositores, tanto cubanos como extranjeros. Estos artesanos e invitados traen lo mejor de sus creaciones para mostrar y vender su trabajo ofreciendo al público un verdadero derroche de creatividad.

PABEXPO está diseñado para albergar exposiciones amplias y de gran formato, el sitio cuenta con varias salas y cada una de ellas estaba repleta de artesanos mostrando su obra y talento. Había joyas, bisutería, mobiliario, ropa, calzado, y mucho más, elaborados con materiales sencillos y a menudo reciclables, demostrando que la belleza puede surgir de la simplicidad y la sostenibilidad.

Imagen demi autoria

En la sala central se encontraba la exposición de mobiliario, que para mí es siempre la más impresionante, con muebles de diversos estilos y para todos los gustos. La variedad de diseños es admirable, con piezas elegantes y bellamente elaboradas.

Otras salas estaban dedicadas a la venta de prendas y accesorios de vestir, zapatos y artículos para el hogar. Este era el espacio más concurrido, con una gran afluencia de público. La amplia gama de diseños y prendas tanto nacionales como internacionales era asombrosa, con artículos de buena calidad.

Esta feria es todo un suceso y es muy esperada y bien recibida siempre.

Imagen de mi autoria

Las artesanías y manualidades también representan la identidad cultural de los países, y cada pieza es un reflejo de la rica herencia cultural y las tradiciones de la región de donde proviene. Utilizando materiales reciclables y técnicas tradicionales, los artesanos logran crear obras de arte que cuentan historias y preservan la identidad.

La Feria Internacional de Artesanía es siempre un lugar para celebrar esta diversidad cultural y la habilidad artesanal, donde cada creación es una muestra de ingenio, belleza y delicadeza. Para mí, FIART es un espacio para disfrutar, admirar y aprender sobre la riqueza cultural que encierran todas estas hermosas creaciones.