Se acerca el advenimiento de un nuevo año, cada doce meses repasamos qué ha sido de nuestras vidas y qué hemos hecho con ella. Muchas cosas han pasado en esta etapa que nos han marcado para bien o para mal, muchos seres queridos han cambiado de lugar, se han ido y no están físicamente, pero se han mudado a nuestros corazones, nos han dejado su obra, su legado y se han multiplicado en el amor que estamos dando a nuestros seres queridos. Otras han llegado a nuestras vidas para alegrarnos la existencia y continuar lo hecho por nuestros padres, abuelos y nosotros mismos.
Quizás no hemos alcanzado la plenitud de lo logrado, pero hemos crecido profesionalmente y como seres humanos.
Ha quedado un año atrás de retos, desafíos, de luchas y victorias.
Se acerca el 2025 y les propongo diez consejos con el objetivo de ayudarles a tener un mejor proyecto de vida.
Cuiden su salud: La salud es el bien más preciado que tenemos y sin ella no podemos alcanzar las metas propuestas ni entregar a plenitud las cosas más bellas que necesitan nuestros familiares. Chequearnos la salud, asistir al médico cuando nuestra salud de señales de que algo no anda bien o seguir un tratamiento de salud indicado son de las cosas que debemos cumplir al pie de la letra porque son para bien de nuestra salud y sin ella no hay nada.
Escriba sus metas y objetivos: La vida debe transcurrir sobre la base de metas y objetivos personales y/o grupales. En tal sentido, proyectar esto es esencialmente importante porque nos permite saber qué queremos, cuándo podemos alcanzarlo y con qué debemos contar para lograrlo.
Propóngase aspiraciones retadoras: El ser humano tiene una constante necesidad de superación, pero para lograr nuestros propósitos es posible que los retos que nos pongamos en la vida sean retadores y a la vez objetivos. En ocasiones nos proponemos metas que están por encima o por debajo de nuestras posibilidades reales. En tal sentido, es necesario que nuestras aspiraciones estén en función de nuestras potencialidades y limitaciones.
No haga solo las cosas que quiera, quiera las cosas que haga: Muchas veces hacemos algunas cosas para salir del paso o no las hacemos bien porque no son de nuestro agrado, pero, eso es un error porque toda acción tiene una reacción. Es necesario que todo lo que hagamos esté presidido por el amor y la calidad, porque el resultado será positivo. Al final, hay dos maneras de hacer las cosas: Una bien y otra para salir del paso. Lo que se hace bien queda para siempre.
Dedique tiempo para usted: Usted es el ser más importante en su vida y necesita atenderse, recrearse, disfrutar, amar, vivir. Si no es capaz de atenderse, no podrá atender bien a nadie. Muchas veces he preguntado a una persona quién es la persona más importante en su vida y me responden que el hijo, la hija, la madre o el padre. Y no es que no sean importantes en sus vidas, pero si usted no está bien, no podrá estar para ellos, no podrá cuidarlos ni amarlos a plenitud.
Atienda a su familia: Esta es la mayor divisa que tenemos, y si ella marcha bien, nuestras vidas estarán mucho mejor. Muchas veces he dicho, y mis familiares y amistades lo saben que no poseo bienes ni riquezas materiales, pero me considero un ser muy rico y afortunado por la familia que tengo. Cuidar a la familia, atenderla, amarla, defenderla es algo que debe presidir nuestra vida, porque cuando algo falta en nuestras vidas, su presencia y su amor incondicional nos guía y alimenta.
Viva todo lo intensamente que pueda: La vida es una bendición y es lo más bello que tenemos, no podemos esperar a mañana para vivir y ser feliz. No pienses que ser feliz es tener millones de pesos y todo lo que queremos, ser feliz es más sencillo: ama, dedícate a hacer el bien, quiere a tu familia, disfruta lo que haces y verás la satisfacción que sientes, esa es mi fórmula de la felicidad.
Haga del amor su divisa mayor: Lo que haga póngale todo el empeño y las ganas. Cuando hacemos las cosas con amor, es difícil que nos salgan mal. Quizás no nos salgan como quisiéramos, pero disfrutamos en el proceso y cuando eso ocurre, estamos en el camino correcto. También, ame intensamente a sus seres queridos, amistades, mascotas, etc. Recuerde que no amamos porque somos buenos, al contrario: Somos buenos porque amamos.
Sea feliz con lo que tiene: Muchas veces pensamos que la felicidad es tener una gran cantidad de riquezas, lujos o mucho dinero. Otras veces las expectativas que nos ponemos para alcanzar la felicidad son tan altas que nunca las alcanzamos y vivimos en la frustración y la amargura. Debemos entender que la felicidad está en los pequeños detalles de la vida que nos hacen feliz, en el amanecer cada día al lado de los seres que amamos, en la pequeña meta que alcanzamos o en la ayuda que le brindamos a una persona. La felicidad es más común de lo que pensamos. Por ejemplo: ¿Puede ser algo mejor que ver la sonrisa de un niño?, ¿Ver a nuestros padres luchando por nosotros? O en la reunión familiar de los domingos. Tenga presente que no hay camino a la felicidad, la felicidad es el camino. Depende de ti que sea agradable o no.
La vida es hoy, vívala: Una vez leí que el ayer no existe y el mañana no ha llegado. Y eso es absolutamente cierto. Cada día que despertamos es una bendición y debemos dar gracias por ello. Es necesario que cuando queramos hacer algo, lo hagamos, que no esperemos a mañana para amar, amemos hoy; no esperemos a mañana para hacer un gesto bueno, hagámoslo hoy. Si tiene una idea, no espere a mañana para comenzar a ponerla en práctica, pues, puede ser tarde porque no sabemos cuándo podemos irnos de esta vida. Recuerde que no se puede vivir de recuerdos ni pensando en lo que vendrá. Tiene que vivir hoy, que está vivo y tiene la oportunidad de hacerlo.
¿Qué más desearles en este 2025?
Les deseo salud, amor, prosperidad, paz y bienestar infinito.
Pero, por sobre todas las cosas, le deseo que siga siendo una persona de bien, un ser humano que incremente su sensibilidad y, por sobre todas las cosas, les deseo que lo peor que les pase en el 2025 sea lo mejor que les sucedió en el 2024.