Si hay dioses en el firmamento les imploro, revisen mi perfil del LinkedIn celeste, pues en la tierra ahora las hojas de vida las revisa una IA, y por lo que sé, una máquina solo puede juzgar otra máquina. Aunque programo mis días, tengo implantes en un oído y anoto mis gastos en una app, estoy lejos de ser una.
Más allá de sí la IA va a reemplazar nuestro puesto de trabajo (aún no), lo que ya está pasando es que está cambiando la forma como se hacen muchas de las tareas. Por ejemplo, la revisión de las hojas de vida de nuevos empleados por parte del equipo de recursos humanos se realiza con IA desde antes del auge de ChatGPT, incluso antes de la pandemia. Según un informe del 2023 de SHRM, al menos el 79% de las empresas utilizan alguna forma de IA o automatización en sus procesos de reclutamiento y contratación.
Además, las herramientas basadas en IA pueden evaluar las ofertas de empleo en busca de lenguaje inclusivo, anonimizar currículos y garantizar cierta diversidad, evitando sesgos humanos. Contrario a lo dicho en el primer párrafo, la IA podría juzgarte mejor. Sin embargo, no siempre es así; en 2018, Amazon informó que había eliminado su propio sistema de reclutamiento con IA porque mostraba prejuicios contra las mujeres que se presentaban a las vacantes.
Es que la IA también es fabricada por humanos, así que depende de como esté diseñada y entrenada, podrá evitar o no, perpetuar los sesgos existentes.
Contexto social.
En Colombia, según el DANE, en septiembre 2024, la tasa de desempleo bajo a 9.1%, lo más bajo desde el 2018. Sin embargo, yo llevo unos cuantos meses con mis manos abiertas en el mercado laboral, aun sin agarrar una buena oportunidad.
Al buscar empleo, además de enfrentarse a lo habitual, como prejuicios, discriminación, brecha de género, falta de acceso a la educación y oportunidades, entre otros; Una persona en busca de empleo tiene que encarar ahora el encuentro con un mercado cambiante, la necesidad de entrenarse en nuevas herramientas y especialmente en el área tecnológica, un mundo que cambia más rápido de lo que las otras áreas pueden adaptarse, desde las leyes para regular el mismo.
Según Eric Parrado, economista jefe y gerente general del Departamento de Investigación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), cerca de 84 millones de empleos en América Latina están expuestos por la inteligencia artificial. No significa que van a ser reemplazados necesariamente, pero significa que hay una exposición muy alta a la IA. Lo que tendrá una fuerte influencia “en la distribución de ingreso”, especialmente en sectores de menores ingresos y sobre las mujeres.
¿Ampliar mi búsqueda más allá?
Ante las dificultades de encontrar trabajo, di tu estable, además, digno, hállame la parca aquí postrade, con un hombro hacia el sol y el otro hacia la luna, mirando de frente la cruz del sur, preparade para recibir de su mano, el boleto del siguiente embarque.
Mi hoja de vida no servirá, tendré que hacer una Hoja de Muerte, que esté tan fría como un robot de Boston Dynamics. Una vez tenga listo el Curriculum Mortis membretado para presentarlo ante el departamento de reclutamiento del inframundo, no habrá vuelta atrás, tendré que despedirme de todxs y firmar un contrato eterno.
Mi única desventaja es que tengo poca experiencia como muerto, lo más cercano es cuando duermo, aunque muchos sueños parecen estar más allá de la inconsciencia o la vigilia.
Conclusión
El problema no es la IA, si observáis bien el mundo, lo que estamos haciendo es extrapolar los problemas que ya existen a la incertidumbre laboral generada por la especulación sobre la IA. El problema es que le hemos dado mucha fuerza y mucho tiempo a un sistema que está demostrado que no funciona. Después de la pandemia, con todo el altruismo que surgió; aun así, hay más pobreza extrema. De 100 millones de personas en condiciones precarias pasamos a 400 millones.
Pero no solo hay más pobreza extrema, también hay más riqueza extrema. Si Elon, Bezos y Arnault gastaran 1 millón de dólares diarios, les haría falta 400 años para acabarse su riqueza. ¿Para qué entonces seguir acumulando?
Ese presupuesto permitiría a todxs trabajar 3 horas diarias cómodamente y tendríamos un mundo más equilibrado, no habría desempleo y tendríamos todxs tiempo para pasar con la familia, amistades, para leer, escribir esa novela que guardas en un archivo olvidado, para ejercitarse, hacer deporte… disfrutar la vida, de eso debería tratarse la vida.
Según Ted Chiang, escritor de ciencia ficción, el verdadero peligro que entraña la tecnología es que haya “más empresas con más poder o gobiernos más represivos” e ilustra esta idea con una metáfora: “La IA es un afilador de cuchillos para las armas del capitalismo, por tanto, quizá deberemos preocuparnos cuando los cuchillos estén afilados”.
Para el autor norteamericano de origen chino, el futuro, sin embargo, no deja de ser optimista, pues plantea que “Es más fácil imaginar el fin del mundo que el fin del capitalismo, pero también era difícil imaginar que se acabaría el derecho divino de las monarquías, nadie podía imaginar el final de los reyes”.
Ritus Mortis
Así como para pactar con el diablo se debe ir a un cruce 4 esquinas en medio de la planicie bluesera de Mississippi, en este caso, voy a cada una de las dependencias espirituales. Primero me dirijo al lugar donde inicia y termina el río, una cascada que brota de la peña. Bajo el manto cristalino, entre la roca, hago un pacto con el Ángel de la Muerte.
— Azrael, dame una oportunidad en la tierra y al morir, trabajaré 100 años para ti, promocionando el Cielo como el mejor spa post mortem.
Al parecer en el cielo hay mucha burocracia y mi petición tomará tiempo en ser revisada. Mientras soy ignorade por la elite cristiana, sigo el curso del río hasta que este entra por una cueva y se vuelve subterráneo, allí me encuentro con Caronte, le ofrezco mi ayuda para remar.
En el Hades, Caronte me rechaza porque al parecer aún muerto hay que saber nadar, en caso de que el Estigia se vuelva turbulento.
Me dirijo ahora al ponente, justo cuando el sol ha brindado su último rayo de luz, me encuentro con Anubis. Le pregunto sobre la posibilidad de trabajar en la Duat, en cuyo caso podría recoger plumas de avestruz para que Inpu las tenga listas para Osiris.
Al parecer es una decisión que tiene que tomar el mismo Ra, y en este momento está muy ocupado luchando con Apofis, así que tendré que esperar hasta mañana.
Enlaces de interés