“¿Sabías que según varios estudios las niñas pierden el interés por la tecnología, las ciencias y las matemáticas al llegar a la adolescencia?”
.

Bueno, pues este fue mi caso. Durante mi niñez, fui la nerd que participó en las olimpiadas del conocimiento. Y en mi adolescencia, surgió mi amor por las computadoras. Tenía en mente estudiar sistemas computacionales, pero gracias al profesor de cálculo diferencial e integral que, en lugar de impartir clase a los alumnos, la dictaba frente al pizarrón, fui parte de la estadística. Por primera vez en mi vida, reprobé una materia y mis ganas por seguir aprendiendo sobre matemáticas se perdieron. Esto me llevó a optar por el lado más creativo, y fue así como terminé estudiando marketing.

Ahora que ya tienes este background sobre mí, quiero compartirte una frase que literalmente llevo tatuada desde mis veintitantos años, porque si algo tengo claro es que son los cambios los que nos hacen ser una mejor versión de nosotros mismos:

“Lo que era no es lo que soy, y lo que soy, no es aún lo que puedo llegar a ser”
John Katzenbach

Con una formación en marketing tradicional, hasta hace un par de años, nunca hubiera imaginado tener una transición al marketing digital, y mucho menos que años después un cambio de carrera y de industria fuera posible en esta etapa de mi vida. Sin embargo, el descubrimiento de la tecnología blockchain cambió mi perspectiva en muchos sentidos y me enseñó que siempre es posible seguir aprendiendo y evolucionando.

Escribo esto con la intención de contarte un poco de mi viaje personal en Web3 siendo un perfil no técnico, y de todos los cambios a los que me enfrenté para lograrlo. Debo decirte desde ya que Web3 puede resultar un poco abrumador al principio y requiere un conjunto de habilidades diferentes a las necesarias para el mundo Web2. Si aún no estás involucrada en la industria Web3 pero lo estás considerando, para animarte un poco te compartiré mi experiencia en tres pilares clave que espero te sirvan o bien puedas compartirlo con alguien que aún está dudando en dar el gran paso.

1. Aprendizaje constante: aprovecha todas las oportunidades

Comenzar una carrera en Web3 es similar a adentrarse en cualquier otra industria: se aprenden los conceptos básicos, se siguen las noticias relevantes y siempre se busca construir sobre esa base. Sin embargo, la diferencia principal radica en que en Web3 el aprendizaje es un proceso continuo y se convierte en un desafío constante mantenerse al día con las tendencias y tecnologías emergentes en un campo en constante evolución. Es esencial que te plantees qué habilidades necesitas desarrollar y por dónde comenzar a adquirirlas.

En mi caso personal empecé aprendiendo sobre bitcoin, pero por falta de tiempo para investigar encontré en el contenido del Podcast de Espacio Cripto seguridad y confianza. Aunque a veces el lenguaje era muy técnico yo seguía escuchando y aprendiendo, gracias a ello descubrí comunidades que, con el tiempo, me llevaron a tomar mi primer Bootcamp en Solidity. Este fue un gran paso para mí, ya que tuve mi primer acercamiento con varios lenguajes de programación; pude comprender rápidamente cómo funcionaba Ethereum y, aunque terminé el bootcamp, la realidad es que más que aprender a codear, me enfoqué en entender los smart contracts.

¿Recuerdas cómo en mi adolescencia perdí el interés por estudiar sistemas computacionales? Bueno, pues aquí redescubrí que nunca es tarde para aprender. Después de este Bootcamp, tuve la fortuna de ser becada por Platzi Mujeres. Esta plataforma no solo me ayudó a profundizar mis conocimientos sobre Web3, sino también a seguir educándome en temas de marketing, diseño y programación. Para este momento, sabía que convertirme en programadora no sería una tarea fácil, pero estaba segura de que quería lograr la intersección entre el marketing y el desarrollo web. Para ello, el Bootcamp de Technolatinas me ayudó a enfocar mejor mi roadmap en desarrollo web, en el que sigo trabajando y que soy consciente que me llevará un buen par de meses dominarlo.

Recientemente terminé uno de mis mayores desafíos: SheFi Season 9, una iniciativa cuyo objetivo es incorporar y empoderar a mujeres en la nueva economía financiera. Este fue el primer curso que me animé a tomar completamente en inglés y que me ayudó a comprender los conceptos técnicos de Web3 que tanto escuchaba pero que no lograba entender.

“Nunca dejar de aprender y estar preparada para aprovechar las oportunidades que se presenten es fundamental para iniciar tu camino en Web3”.

2. Formar parte de comunidades: fundamental para tu crecimiento y desarrollo

No importa en qué parte del mundo te encuentres, las comunidades en línea destacan por ser espacios de conexión que permiten a los usuarios interactuar y colaborar en cualquier momento. Además, representan un beneficio mutuo tanto para el proyecto como para sus integrantes, ya que comparten una visión común.

Las personas que participan en estas comunidades están altamente interesadas en adquirir nuevos conocimientos, proyectar su desarrollo profesional, intercambiar ideas, obtener retroalimentación o, simplemente, ser parte de algo más grande.

Compartir experiencias con personas afines, aprender de ellas, ayudar e incluir a otros es enriquecedor tanto a nivel personal como para la comunidad en su conjunto. Esta interacción inspira a la acción. Mientras que en el esquema tradicional solemos buscar inspiración en personajes famosos, en Web3, son las personas con las que interactúas día a día las que pueden motivarte a seguir construyendo o a definir tu propio camino.

Otra ventaja de formar parte de estas comunidades es la oportunidad de asistir a eventos, tanto presenciales como en línea, que pueden marcar la diferencia en tu trayectoria en Web3, ya sea al encontrar nuevas oportunidades de aprendizaje, cursos, becas, hackathones o incluso conectar con otros y hasta encontrar ofertas laborales.

No existen parámetros establecidos para elegir una comunidad sobre otra, ya que eso dependerá de tus áreas de interés particulares. En mi caso, algunas de mis comunidades pilares fueron Espacio Cripto, Metagals, Mujeres Brillando en Blockchain, (antes Her DAO Latam) y recientemente Frutero Club y DeSci México, donde por cierto ahora tengo el privilegio de ser parte del Core T

Comunidades Web3 que me ayudaron
No subestimes el poder y el potencial de formar parte de comunidades; son espacios de crecimiento, aprendizaje y conexión que pueden abrirte nuevas puertas, y ampliar tus horizontes de manera extraordinaria, fundamental para tu crecimiento y desarrollo personal y profesional.

3. Valora tus habilidades no técnicas.

Al principio de mi travesía en el ecosistema de Web3, creí que mi único camino hacia el éxito era convertirme en desarrolladora. Sin embargo, con el tiempo, comprendí que al igual que cualquier otra empresa o industria, los proyectos en Web3 necesitan una variedad de profesionales con diferentes habilidades.

Aunque ya lo había escuchado por otros, fue durante mi primer hackathon donde hice este revelador descubrimiento: las habilidades no técnicas, como el marketing, la comunicación, la creatividad, el diseño UX/UI, la investigación, las relaciones públicas, la creación de contenido y los aspectos legales, son igualmente fundamentales en este ecosistema. Puedes transferir tus habilidades existentes, adaptarlas y complementar las capacidades técnicas en todo proyecto, promoviendo así la diversidad y la innovación.

Sin lugar a dudas, irrumpir en la industria de Web3 sin un trasfondo técnico es totalmente posible con el enfoque, la mentalidad y la preparación adecuada.

Si llegaste a leer hasta aquí, te pregunto: ¿realmente deseas dar este paso? Si la respuesta es sí, ¡felicidades! Desde el aprendizaje constante y la participación en comunidades hasta la valoración de tus habilidades, cada paso te acerca más a este emocionante mundo de posibilidades, y si sientes que estás listo en este momento, ¿Qué estás esperando?

Recuerda que en Web3, la diversidad de habilidades es esencial para el crecimiento y la innovación. Así que no subestimes el valor que puedes aportar con tu experiencia única y tus habilidades distintivas, o que incluso más adelante te animes a complementar con nuevos aprendizajes pero ahora técnicos. ¡Es hora de dar el primer paso hacia una nueva y emocionante aventura en Web3!