Lunes 17 de Junio, 2024
Neiva, Colombia
No te niegues a hacer el bien a quien es debido, Cuando tuvieres poder para hacerlo. No digas a tu prójimo: Anda, y vuelve, Y mañana te daré, Cuando tienes contigo qué darle. No intentes mal contra tu prójimo Que habita confiado junto a ti.
Proverbios 3:27-32
Intento ser la mejor versión de mi, especialmente con los demás. Esto es algo que debo de cambiar por "serlo más para mí mismo".
Durante muchas etapas de mi vida fui un marginado social, nunca podía encajar en ningún grupo social por un tiempo prolongado, y todo por el simple echo de ser "yo", acción que disfruto demasiado, ya no me gusta fingir ser otro.
Me gusta describirme como:
- Bonachón
- Amigable
- Bien intencionado
- Capaz
- Amable
- Acomedido
- Con interés profundo en los demás
- Curioso
- Juguetón
- De buena plática
- Inteligente
- Interesante
- Ambicioso
- Empático
- Positivo
Cualidades que las personas con quienes quería convivir no lograron ver, ya sea porque no se dieron el tiempo o quizá no tenían el interés genuino de conocerme (aunque al mostrar más de mi, veía que ya no encajaba con ellos y por lo mismo me excluían.) ¿La culpa es mía por querer encajar? El humano es una especie social que depende de este recurso para su supervivencia desde los principios de nuestra especie, quizá no es mi culpa, si no de cómo evolucionamos.
A pesar de todo esto, estoy muy cómodo conmigo mismo (No por estarlo voy a dejar de buscar cómo ser mejor que hoy). Me gusta estar conmigo a solas, conversar, entenderme, alentarme, consentirme, cuidarme y protegerme.
Y con esta danza armoniosa de mi ser, busco también poder ofrecer mi ayuda a quién lo necesita porque esto me hace sentir bien (Accionar inculcado por mi familia desde etapa temprana).
Mi abuelita cada que ve a una persona que está pidiendo dinero en la calle, ayuda, y no solo eso, ella busca ayudar a todas las personas que puede, yo no lograba comprender ¿Por qué a todos? ella solo me contestó "Tú tienes un techo en la noche y comida en la mesa, no sabes si ellos lo tienen", esta frase se me impregnó en la raíz de mi ser, por ello trato de ayudar a todas las personas con lo que para mi pueden ser pequeñas acciones que para ellxs pueden significar mucho.
Para mi (a día de hoy) ser una buena persona se resume a:
- Haz el bien sin ayudar a quien.
- No perjudiques a los demás.
Los demás nunca serán como yo, ni encajarán con mi versión de "buena persona", dentro de su realidad ellos lo son, si me mato pensando en que están mal, solo me desgastaré. Sin embargo, no logro comprender la falta de empatía de quienes se jactan de tener "buena espiritualidad".